BIM Workbench/es

El icono del Banco de trabajo BIM

Introducción

El Banco de Trabajo BIM proporciona un moderno flujo de trabajo Modelado de Información de Construcción en FreeCAD, con objetos totalmente paramétricos como paredes, vigas, techos, ventanas, escaleras, tuberías y muebles. Es compatible con archivos Industry Foundation Classes (IFC) y la producción de planos 2D en combinación con el Banco de Trabajo TechDraw.

El Banco de Trabajo BIM importa herramientas del Banco de Trabajo Draft, ya que utiliza sus objetos 2D para construir objetos paramétricos 3D. Pero también puede utilizar formas sólidas creadas con otros bancos de trabajo como Part y PartDesign.

Consulte la Guía de migración a FreeCAD BIM para obtener una descripción general rápida si ya es usuario de otra aplicación BIM.

Los desarrolladores de Draft y BIM también colaboran con la gran Comunidad OSArch, con el objetivo final de mejorar el diseño de edificios mediante el uso de software totalmente gratuito.

Cómo empezar

Al iniciar el ambiente de trabajo BIM por primera vez, se muestra un cuadro de diálogo de bienvenida que ofrece una rápida visión general de cómo funciona el banco de trabajo y permite al usuario iniciar un tutorial dentro del juego. El diálogo de bienvenida también está disponible en el menú ayuda. Cuando la pantalla de bienvenida se cierra haciendo clic en OK, se mostrará el diálogo Configuración BIM, que permite al usuario configurar rápidamente algunas de las preferencias más comunes de BIM relacionadas con FreeCAD sin necesidad de navegar por todas las páginas de preferencias de FreeCAD.

La herramienta Configuración del proyecto BIM le permite configurar rápidamente un proyecto BIM rellenando algunos datos básicos sobre su proyecto. A continuación, puede utilizar, por ejemplo, las diferentes herramientas de dibujo 2D para trazar directrices y líneas de base, y luego utilizar las diferentes herramientas de modelado 3D para construir automáticamente objetos BIM 3D a partir de ellos. Una línea, por ejemplo, puede convertirse en un muro simplemente seleccionándola y pulsando el botón Muro.

Los elementos comunes de construcción, como muro o columna, se crean fácilmente pulsando el botón correspondiente de la barra de herramientas y haciendo clic en puntos en la vista 3D. Una vez creados, se pueden mover, girar y editar. La mayoría de los elementos BIM se crean en el plano de trabajo actual, por lo que un flujo de trabajo típico consiste en colocar primero el plano de trabajo y luego crear un elemento BIM. Se pueden crear elementos más complejos dibujando primero elementos 2D y luego utilizando una de las herramientas BIM para convertirlos en el elemento deseado.

Los elementos de los proyectos de construcción se pueden organizar utilizando sitios, edificios y niveles, para reproducir lo que se hace habitualmente en otras aplicaciones BIM. Sin embargo, en FreeCAD estas estructuras no son obligatorias y usted es libre de organizar los elementos de su modelo como mejor le parezca, por ejemplo, utilizando grupos.

Se pueden generar dibujos 2D a partir de un modelo para representar vistas en planta, sección o alzado. Para generar dicho dibujo, se colocan planos de sección en el modelo, para indicar dónde se debe cortar o desde dónde se debe ver. Una vez colocados los planos de sección, hay dos métodos posibles:

  1. Cree vistas proyectadas en el documento utilizando vistas de forma, luego añada todas las anotaciones necesarias, como textos y dimensiones, y coloque todo esto en una página. Esta es la forma recomendada, ya que ofrece más flexibilidad.
  2. Cree una vista en una página directamente desde el plano de sección. A continuación, todas las anotaciones 2D necesarias deben añadirse al plano de sección o realizarse directamente en la página. Esta opción es menos flexible.

Por último, se pueden crear calendarios de cantidades utilizando la herramienta calendario.

Si estás acostumbrado a otra aplicación BIM, consulta nuestra Tabla de compatibilidad de aplicaciones BIM para orientarte al empezar con FreeCAD.

El tutorial del juego es una forma fácil de familiarizarse rápidamente con el entorno de trabajo BIM.

Herramientas

El entorno BIM reúne herramientas de otros entornos de FreeCAD, principalmente Draft y Part, reorganizadas de forma aproximada en categorías lógicas.

Además, si se instalan estos addons, las herramientas de Refuerzo (herramientas para barras de refuerzo adicionales), Fijadores (pernos y tornillos), Flamingo/Dodo (herramientas de estructura metálica y tuberías) y Biblioteca de piezas se incluyen automáticamente en el banco de trabajo BIM.

El banco de trabajo BIM también añade una serie de elementos en la barra de estado de FreeCAD, y un par de elementos del menú contextual', accesibles haciendo clic con el botón derecho en la vista 3D o en la vista de árbol.

2D Elaboración

Los objetos 2D se utilizan habitualmente como ayudas para el dibujo, o para dibujar líneas base y perfiles sobre los que construir objetos BIM. También pueden utilizarse para dibujar símbolos y anotaciones en el modelo. A excepción de los bocetos, que utilizan su propio sistema de coordenadas, los objetos 2D se dibujarán en el plano de trabajo actual.

3D/BIM

Los objetos 3D y BIM son los elementos del mundo real que compondrán tu proyecto BIM.

Estas herramientas, excepto la primera, solo están disponibles si se ha instalado el Banco de Trabajo Reinforcement.
  • Estribo: Crea una barra de refuerzo en forma de estribo en un elemento estructural seleccionado.
Estas herramientas crean objetos 3D genéricos que pueden transformarse o utilizarse como componentes BIM.
  • Perfil: Crea un perfil paramétrico en 2D.
  • Caja: Crea una caja especificando sus dimensiones gráficamente.
  • Facebinder: Crea un objeto de superficie a partir de las caras seleccionadas.
  • Componente: Crea un componente Arch no paramétrico.

Anotación

Las anotaciones son objetos de ayuda visual que se pueden colocar dentro de su modelo. Pueden utilizarse para exportar su modelo directamente a un formato 2D como DXF, o reutilizarse al crear vistas 2D de su modelo con el Banco de Trabajo TechDraw.

  • Dibujo 2D: Crea un contenedor para almacenar proyecciones 2D.

Encaje

Este menú contiene las herramientas Encaje de Borrador así como las siguientes herramientas:

Modificar

Administrar

Utilidades

  • Panel: Crea un objeto panel a partir de un objeto 2D seleccionado.
  • Cortar Panel: Crea una vista de corte en 2D a partir de un panel.
  • Hoja de paneles: Crea una hoja de corte 2D que incluye cortes de paneles u otros objetos 2D.
  • Nest: Permite anidar varios objetos planos dentro de una forma contenedora.
  • Estructura: Crea un elemento estructural desde cero o utilizando un objeto seleccionado como base.

Barra de estado

La barra de estado contiene varios botones que permiten cambiar fácilmente entre diferentes estados:

Menú contextual de la vista en árbol

TBD

Menú contextual de la vista 3D

TBD

Herramientas obsoletas

Preferencias

Trabajando con IFC

El banco de trabajo BIM funciona de forma nativa con archivos Industry Foundation Classes (IFC). Nativo significa que ya no hay conversión entre el contenido IFC y FreeCAD: el contenido IFC se renderiza directamente en FreeCAD y cualquier cambio afecta directamente al contenido IFC. Más información en IFC Nativo.

Si no tiene previsto trabajar con otras personas y no necesita IFC, puede seguir utilizando las herramientas del banco de trabajo BIM y simplemente ignorar todo lo relacionado con IFC. Aún así, podrá exportar su modelo a IFC en cualquier momento.

El antiguo importador Arch IFC está desactivado por defecto en FreeCAD, pero sigue estando disponible desde Python.

También hay un Tutorial específico sobre IFC nativo que explica los conceptos con más detalle.

Formatos de archivo

API

El módulo Arch se puede utilizar en scripts Python y macros utilizando las funciones Arch Python API.

Tutoriales y Aprendizaje

Archivos de ejemplo